
Los colegios de EEUU son muy diferentes a los de las películas
- On enero 13, 2016
- 1 Comentarios
Sergio Martín Sánchez, alumno de TeachTeam en 2014 nos cuenta cómo fue su curso escolar en el extranjero y su experiencia con el curso online de preparación a la selectividad o Prueba de Acceso a la Universidad (PAU).
¿Cómo pensabas que iba a ser la experiencia de estudiar un año en el extranjero antes de irte?
Pensaba que iba a ser totalmente diferente a lo que había vivido antes en España, y así fue.
¿Se cumplió lo que esperabas?
En gran parte no, pero para mejor todo. Quizás, los que nunca hemos estudiado en un colegio americano vivimos con la creencia de saber como son, por películas que tomamos por verdad y que reflejan una imagen que, ni siendo ni mejor ni peor, es diferente a lo que realmente es.
¿Cómo llevabas ir al High School por la mañana y al curso online de la PAU por la tarde?
Normalmente bien, los horarios eran flexibles y estaban adaptados para que pudiéramos compaginar los estudios con nuestra vida americana, sin perdernos nada.
¿Qué tal es dar clase online con TeachTeam?
Es ameno, cercano, las clases se hacen mas distendidas y hay una mejor organización del tiempo.
¿Qué relación tenías con los otros alumnos?
Muy buena, sobre todo al finalizar el curso cuando nos reunimos todos antes del examen de la PAU.
¿Y con los profesores?
Es una relación muy cercana, te da mucha tranquilidad saber que siempre hay alguien ahí, que te va a solucionar una duda o algún problema que tengas.
Cuéntanos alguna anécdota del curso
Una de las mejores clases fue cuando era la época de Prom y unos cuantos fueron a clase vestidos en traje.
¿Cómo te sentiste en el examen de Selectividad?
Me sentí seguro, con confianza de que todo saldría bien después del esfuerzo que tanto yo como mis compañeros y profesores habíamos puesto en el examen.
¿Recomendarías a TeachTeam a otros chicos?
Sin duda, la prueba de la PAU tiene un contenido denso y a veces confuso. Sin una guía y una orientación, me hubiera resultado complicado obtener los resultados que obtuve gracias a ellos.
¿Qué consejo darías a los chicos que empiezan ahora su curso en el extranjero?
Les diría que aprovechasen el año al máximo, que lo que ahora ven difícil después lo verán como un logro y que la alegría del trabajo bien hecho supera el sacrificio del trabajo.