
¿No sabes qué carrera estudiar?
- On marzo 7, 2016
- 0 Comentarios
Estás hecho un lío… y lo sabes. Estudias 32 horas al día, casi no comes porque no tienes tiempo,-aunque siendo sinceros el chocolate entra sólo y a cualquier hora del día -, y no sales de casa ni para tomarte una caña. Los días pasan volando y se hacen eternos a la vez. Tu objetivo es pasar selectividad, la prueba que va a determinar tu futuro pero ¿tienes claro cuál quieres que sea ese futuro?, ¿hacia qué carrera dirigir tus pasos una vez pasado el examen? Si no estás seguro no te preocupes es lo normal y el equipo de TeachTeam estamos para orientarte.
Ayer terminó la Semana de la Educación, AULA, el Salón Internacional del estudiante y de la oferta educativa. Un salón muy particular en el que los sofás están repletos de universidades y centros educativos que dan a conocer su oferta formativa, las televisiones sólo informan de las diferentes salidas profesionales de cada grado y las mesas, desbordadas de folletos, acogen a estudiantes y orientadores que desean informarse de los diferentes grados que existen.
En TeachTeam hemos estado acompañándote en esas largas horas de estudio, esfuerzo y dedicación todos los días, por eso conocemos la importancia que tiene para ti tomar una buena decisión a la hora de elegir la carrera que dirigirá tu vida. Si hemos llegado hasta aquí contigo, no te vamos a dejar sólo ahora, por eso hemos estado en AULA recabando toda la información que necesitas saber para tomar una buena decisión y ofrecerte la mejor orientación: qué grados existen, cuáles son las notas de corte para entrar en los diferentes carreras, qué requisitos se necesitan para llamar a la puerta de universidades como Rey Juan Carlos, Comillas, Complutense, Francisco de Vitoria, Alcalá, Nebrija, Autónoma, Villanueva, Salamaca, Camilo José Cela, Alfonso X El Sabio, etc, o en qué empresas y países podrás realizar tus prácticas.
Todos estos datos son importantes y si los necesitas no tienes más que pedírnoslos. Pero hay otras cuestiones que son importantes que te plantees para tomar una buena decisión:
- Piensa en lo que te apasiona y por qué te apasiona.
- Piensa qué asignaturas se te dan mejor.
- Piensa dónde quieres verte dentro de 20 años.
- Ten en cuenta las salidas de cada carrera, pero evita que este punto se convierta en aquello que determine tu decisión.
- Aunque suene a topicazo, concédete la oportunidad de pensar en qué te hace feliz, pues la carrera que escojas será a lo que te dediques toda tu vida.
¡Mucho ánimo con el estudio, estás en la recta final y todo esfuerzo merece la pena!