
Reválidas de ESO y Bachillerato y PAU según la LOMCE
- On agosto 26, 2015
- 14 Comentarios
En la Conferencia Sectorial de Educación de agosto, Íñigo Méndez de Vigo, ministro de Educación, Cultura y Deporte, propuso negociar la aplicación de las reválidas de Secundaria y Bachillerato, que según proponía la LOMCE, debían implantarse en el curso 2017-2018.
¿En qué te afecta esta decisión si estudias un año en el extranjero y luego te incorporas al sistema educativo español?
Las reválidas de la ESO y Bachillerato están incorporadas en la homologación, por lo tanto, si estás estudiando 4º de la ESO o 2º de Bachillerato en el extranjero no tendrás que realizar ninguna reválida, ya que la homologación de los estudios extranjeros equivalentes al título de ESO o al de Bachiller incluye ya el examen final de cada una de las etapas.
Sí que tendrás que realizar la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) y por tanto sí te afectan los cambios de la LOMCE sobre el acceso a la enseñanza universitaria.
En TeachTeam ofrecemos el Curso online de preparación a la PAU para que, desde donde estés, puedas ir preparándote durante todo el año para lograr la nota que necesitas en este examen y que puedas acceder a la carrera que quieras en la Universidad que elijas. Infórmate llamando al (+34) 913 459 318 o en contacta@teachteam.es
¿En qué te afectan los cambios en la PAU de la LOMCE?
La LOMCE modifica los requisitos de acceso a las enseñanzas universitarias en España, lo que supondrá un cambio importante en el tipo de pruebas que los alumnos de Bachillerato deberán realizar para acceder a los estudios de Grado.
Lo más importante es que la LOMCE otorga libertad a cada Universidad para adoptar un criterio de admisión de alumnos.
Hay que distinguir entre los criterios de acceso y criterios de admisión. En los criterios de acceso se requiere la evaluación final de Bachillerato y una calificación entre el 5 y el 10. Los criterios de admisión podrán ser fijados por cada universidad. En mayo se publicarán los criterios de admisión para septiembre de 2016.
Otro de los cambios importantes es que la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) deja de tener la exclusividad en la gestión de la incorporación al sistema educativo de los estudiantes internacionales o provenientes de sistemas educativos extranjeros y está firmando convenios con centros colaboradores, como TeachTeam.
Te recomendamos que este curso te presentes a la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU), ya que es el requisito que actualmente están exigiendo la mayoría de las universidades, pero te mantendremos informado de posibles cambios en este blog o en nuestras redes sociales.